
¡Quiero Saber Más!
El Yoga y el Bienestar Cardiovascular
¿Que es el Yoga?
Yoga proviene de la palabra sánscrita ‘Yuj’. Su significado es unidad, que en términos espirituales se equipara a la unión de la consciencia individual con la consciencia universal. En otras palabras, yoga es la unión del ‘cuerpo y mente’ para equilibrar y armonizar las funciones físicas y mentales del cuerpo humano. Esta unión se logra a través de la práctica de posturas físicas (asana), control de la respiración (pranayama) y meditación. La práctica del yoga se ha convertido en un método popular de bienestar físico y mental
¿Cómo ayuda el Yoga a prevenir enfermedades cardiovasculares?
Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y los vasos sanguíneos, además de ser la primera causa de mortalidad y discapacidad del mundo. El estilo de vida sedentario y el estrés son factores de riesgo importantes para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Debido a que el yoga implica ejercicio y se cree que contribuye a reducir el estrés, podría ser una estrategia efectiva para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Esta revisión tiene el objetivo de determinar el efecto de cualquier tipo de yoga sobre la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.
La cardiopatía coronaria (CPC) es la causa principal de la morbilidad y la mortalidad temprana en los países más desarrollados. La prevención secundaria procura prevenir los cuadros cardíacos repetidos y la muerte en los pacientes con cardiopatía coronaria establecida. Debido a que el yoga implica ejercicio y se cree reduce el estrés, podría ayudar a prevenir episodios cardiacos recurrentes. Esta revisión tiene como objetivo determinar la efectividad del yoga en la prevención secundaria de la morbilidad y la mortalidad en pacientes con cardiopatía coronaria y sobre su calidad de vida relacionada con la salud.
La práctica de yoga no sólo supone un estilo saludable de vida y una herramienta de afrontamiento del estrés, sino que además incide sobre el origen de los desequilibrios que llevan a la enfermedad o a la falta de salud, facilitando el acceso al estado natural y positivo de la mente, con el fin de lograr un estado general de bienestar.
Basados en la relación entre la actividad del Sistema Nervioso Central y los procesos biológicos periféricos implicados en la salud, y en la plasticidad de los circuitos cerebrales asociados a la regulación emocional, se plantea una acción beneficiosa de la práctica del yoga sobre la salud mediante el cultivo de hábitos mentales saludables y la promoción de cambios cognitivos y comportamentales positivos.
Fuentes:
Yoga, enfermedades crónicas y control de peso