*las imágenes mostradas son con fines ilustrativos

Jeringa Hipodérmica Desc. 10ml c/a 40×8 Darling

Jeringa Hipodérmica – CAJA x100 unidades

Con Aguja 40×8 – 21G x 1 1/2

Jeringas Atóxicas, esterilizadas por óxido de etileno, libre de pirógenos, libres de látex.

Precios exclusivos de Tienda Digital

$9.750

4 disponibles

Línea de contacto exclusiva:

Tienda Digital

Zonas de envío

Métodos de pago

Jeringa Hipodérmica de 10ml

CARACTERISTICAS

  • Jeringa hipodérmica de 10mL estéril, de un solo uso, atóxica con un pico que garantiza conexiones seguras y sin fugas.
  • Cilindro transparente y siliconizado, que proporciona un deslizamiento suave.
  • Brida cilíndrica de forma anatómica para apoyo de los dedos que proporciona estabilidad a la jeringa cuando se encuentra sobre una superficie plana.
  • Escala externa precisa y visible.
  • El émbolo cónico no se desengancha del cilindro debido al anillo de retención y tiene ramas en su base para facilitar la aplicación sin deslizamiento de los dedos.
  • Envases individuales con sellado eficiente que garantiza la integridad del producto hasta el momento de su uso, permite abrir y transferir con técnica aséptica, trayendo al exterior los datos de identificación, origen, número de lote, fecha de validez y número de registro ante el Ministerio de Salud.

VOLÚMENES DISPONIBLES

¿Cuáles son las partes de una Jeringa?

Partes que forma una jeringa

Émbolo

El émbolo es la parte de la jeringa que se introduce dentro del tubo y que permite vaciar o llenar el mismos. Por lo general son de plástico y tienen varios elementos como:

  • Apoyo del émbolo: es por donde ejercemos la presión con los dedos o mano sobre el émbolo y que permite introducir  un líquido en la jeringuilla succionando o vaciarla.
  • Pistón de hule: es la goma que se encuentra al final del émbolo y permite ajustarse o sellar de forma correcta al tubo para que el líquido no salga al presionar.

Tubo

El tubo es donde se almacena el líquido que se extrae o se intruce en un cuerpo. Es un cilindo que tiene dibujado una escala, por lo general en décimas, y que permite saber la cantidad de sustancia que se sustrae o se inyecta.

En la parte superior tiene un soporte un poco más amplio que permite a los médicos o enfermeras/os utilizar la jeringa con precisión ejerciendo la fuerza necesaria.

Pivote

El pivote es la parte inferior del tubo y es por donde se conecta la aguja con el tubo. Tiene forma de cilindro o tubo mucho más pequeño del que se usa para alojar el líquido de la jeringa.

Aguja

La aguja es la parte metálica que se une al pivote del tubo y que es punzante. La aguja termina en punto y se denomina bisel, normalmente tiene un corte en diagonal que facilita la introducción de la misma en un cuerpo. La parte superior de la aguja tiene un pivote que facilita la unión con el pivote del tubo.

La parte interior de la aguja es hueca y se denomina humen. Dependiendo de la inyección, del paciente y del tipo de vacuna o del uso de la jeringa el diámetro del humen puede variar. El calibre del humen se puede saber por el color de pivote o mango que se une con el tubo.

Bisel

El bisel o biselado hace referencia, como ya hemos comentado, a la parte inferior de la aguja y que es la que se introduce en los cuerpos.

Capuchón o Cubierta

El capuchón, también conocido como cubierta, es el cilindro de plástico que cubre las agujas. Una vez se desprecinta una aguja viene con un capuchón de seguridad y que se saca antes de utilizar la jeringa.

 

PRODUCTOS RELACIONADOS

Peso 0,7 kg
Dimensiones 40 × 15 × 15 cm
Marca

Darling, Propato

Tamaño

10 ml

Aguja

40×8

Unidades por caja

100