*las imágenes mostradas son con fines ilustrativos

Muleta de Aluminio Grande x Par TIM / Gris

Muleta de Aluminio Grande

COD.602

Precios exclusivos de Tienda Digital

$33.500

1 disponibles

Línea de contacto exclusiva:

Tienda Digital

> Ver Ficha Técnica

Zonas de envío

Métodos de pago

Muleta de Aluminio Grande x Par Trinidad Insumos

CARACTERÍSTICAS de la Muleta de Aluminio:

– Fabricadas en material aluminio ultraliviano

– Terminación: anodizado

– Empuñaduras de poliuretano (color amarillo) reemplazables

– Axilera de poliuretano (color amarillo) reemplazables

– Patas con regatón de 25mm (color amarillo) de goma antideslizantes

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

– Regulables en altura (min / max): 135 / 155cm

– Posiciones regulables en altura: 9 cada 2,5cm

– Posiciones regulables grip (empuñadura): 5 cada 4cm

– Altura grip (min / max): 39 – 55cm

– Peso: 1,72g

IMPORTANTE:

Las muletas tamaño “GRANDE” se utilizan en pacientes que miden a partir de 1.75mts, si tiene menos de esta altura necesita tamaño “MEDIANO”. Por favor lea atentamente esta información y las medidas exactas de las muletas mas arriba detalladas para evitar confusiones.

LAS AXILERAS Y LOS GRIPS (EMPUÑADURAS) SON REEMPLAZABLES

PESO MÁXIMO SOPORTADO: 100KG

Las muletas ortopédicas axilares suelen estar disponibles por tallas que especifican la altura en centímetros. Sin embargo, es buena idea tener nociones básicas acerca del tamaño,
Las empuñaduras deben estar 5 centímetros por debajo de las caderas. El objetivo es que las manos descarguen el peso a este nivel y que los brazos queden ligeramente flexionados. Así ayudarán a sostener el peso del cuerpo.

La caña también es necesario regularla para que todo lo anterior quede en el lugar indicado.

 

USO CORRECTO DE LAS MULETAS

Tipos de muletas

La muleta es un apoyo para cargar el peso del cuerpo en ella, evitando o aliviando el empleo de una o ambas piernas a quien tiene dificultad para
caminar.
El extremo superior tiene una abrazadera para que estribe en ella la axila o la parte posterior del antebrazo y en su parte media llevan una empuñadura para las manos. En España, las que se utilizan generalmente son las de apoyo en el antebrazo, técnicamente se llaman también “bastón inglés”.

 

AJUSTES, PARTES Y POSICIONAMIENTO

Antes del primer uso de las muletas es necesario regular su altura, para ello hay que tener en cuenta también la altura del calzado que vamos a llevar. Una altura inadecuada puede ocasionar lesiones o empeorar la situación de quien las usa.

Para regular la altura se apoya toda la base de la contera (extremo inferior de la muleta) en el suelo. Hay que situarla un poco por delante y separada del dedo meñique del pie del lado en el que vamos a llevar la muleta. Esta contera se acaba desgastando con el uso, cuando esto ocurra hay que sustituirla por una nueva para mantener la estabilidad.
La abrazadera, en el extremo más alto de la muleta es donde apoyamos la parte posterior del antebrazo. Debe quedar unos 5 cm por debajo del codo, para no bloquear dicha articulación. Los codos tienen que estar ligeramente flexionados al agarrar la empuñadura.
La empuñadura es donde se coloca la mano, tiene que quedar a la altura del hueso más saliente de la cadera (trocánter mayor del fémur). Es aquí donde se carga el peso del cuerpo.
La caña es la parte más larga de la muleta, el tubo que va desde la empuñadura hasta la contera. En ella se obsevan unos orificios para regular la altura de la muleta. Una vez regulada la altura hay que asegurarse de que ha quedado bien fijada para evitar que se pueda bajar de golpe.

 

LEVANTARSE Y SENTARSE

Sentarse:

1.- Situarse de espaldas a la silla tocándola con la parte trasera de las piernas.
2.- Juntar las muletas por la empuñadura con la mano del lado de la pierna lesionada. Sujetarse con una mano en las ellas y con la otra en el apoyabrazos de la silla. Cargar el peso siempre sobre la pierna sana.
3.- Bajar lentamente hasta sentarse.

Levantarse:

1.- Juntar las muletas por la empuñadura con la mano del lado de la pierna lesionada.
2.- Incorporarse haciendo fuerza sobre las muletas por un lado y sobre el apoyabrazos de la silla por lado opuesto. Apoyándose siempre en la pierna sana.
3.- Colocarse las muletas correctamente.

Peso 2,5 kg
Dimensiones 25 × 10,5 × 100 cm
Marca

Trinidad Insumos©

Material

Aluminio anodizado